martes, 11 de agosto de 2009

En resguardo, 68 paquetes electorales, decide el TEDF


De acreditar anomalías, el triunfo de PRD en Milpa Alta se revertirá.Revisa el Tribunal Electoral si proceden las impugnaciones presentadas por PRI.


Tras la revisión de 68 paquetes electorales de la elección a jefe delegacional en Milpa Alta, el Tribunal Electoral del Distrito Federal decidió reservar 51 votos para su verificación en el pleno.
Además, los magistrados acordaron mantener en resguardo los 68 paquetes electorales, mientras se establece si procede la petición del PRI para verificar la existencia de boletas apócrifas.
En caso de que los magistrados acrediten las presuntas anomalías que fueron señaladas por los representantes de los partidos al realizar de nueva cuenta el escrutinio, el triunfo del perredista Francisco García podría revertirse.
Lo anterior, debido a que el PRD alcanzó el triunfo el día de la elección con una ventaja de mil 895 votos sobre su principal adversario, el priista Jorge Alvarado.
Sin embargo, existe la posibilidad de que se anule la elección al corroborarse irregularidades en más de 20 por ciento de las casillas o que el PRD mantenga el triunfo en la delegación como lo determinó el Instituto Electoral capitalino.
Armando Maitret, magistrado del TEDF, aseguró que estas posibilidades están planteadas en la Ley Procesal Electoral local, empero, la sentencia definitiva estará lista en aproximadamente dos semanas.
“Con este conteo, vamos a levantar un acta para certificar cual es el resultado de todos estos paquetes y después analizamos la otra parte de la demanda del PRI, donde hace valer que se deben anular las casillas que ellos impugnan”.
Desde las 10 de la mañana de ayer, los representantes de los partidos en el DF comenzaron la apertura de 68 paquetes y la revisión de boletas electorales en la sede del tribunal.
Maitret señaló que los errores que se detectaron fueron que había boletas que correspondían a un candidato o coalición y se declararon nulos.
Asimismo, se encontró que algunas boletas correspondían a un partido, pero en realidad eran votos nulos.
Luego de revisar los paquetes, el PRI acusó que se encontraron diversas errores, pero destacaron las boletas apócrifas del PRD.
Ricardo del Río, representante legal del candidato priista Jorge Alvarado, afirmó que existen boletas que no cuentan con sello y firma.
Luis Velázquez/México, D.F. (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario