viernes, 14 de agosto de 2009

PGR pide al Congreso no tomar protesta a Julio Godoy Toscano

La Procuraduría General de la República le pidió a la Cámara de Diputados que no le tome protesta como legislador a Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michoacán, “en virtud de que por ley es prófugo de la justicia mexicana”.
El diputado electo es señalado por la PGR de ser parte de la estructura operativa del cártel de La Familia.
Mediante una solicitud que entregó el 11 de agosto pasado, la PGR también le pidió que no le permita el acceso al recinto legislativo ni le entregue la credencial que lo acredite como diputado federal.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, los nuevos diputados asumen formalmente su cargo el próximo 29 de agosto.
Ha habido casos similares
Y, de acuerdo con la experiencia en otros casos, el hecho de que exista una orden de aprehensión en contra de un legislador electo no ha sido impedimento para que tome posesión de su cargo.
El caso más reciente fue el del cantante Francisco Xavier Berganza, quien en 2006 logró tomar protesta como senador luego de burlar el cerco de seguridad que había establecido la policía de Hidalgo en torno al Senado.
Mediante un comunicado de prensa, la PGR señaló que le requirió a la Secretaría General de la Cámara de Diputados que “integre al expediente de la sesión constitutiva de la Cámara el escrito de suspensión de derechos políticos” de Godoy Toscano; asimismo, solicitó a la próxima legislatura que el presidente de la Mesa de Decanos no tome protesta a Godoy, al encontrarse suspendido en el ejercicio de sus prerrogativas políticas”.
Hasta el momento, la Cámara de Diputados no ha informado cuál será la postura que adoptará en torno a la solicitud que le hizo la PGR.
PRD descarta argucia
Antes de conocerse la solicitud de la PGR, Jesús Ortega dejó claro que el PRD no implementará ningún operativo o “argucia” para lograr que Godoy Toscano logre rendir protesta como diputado federal.
En rueda de prensa, el líder del perredismo nacional llamó al diputado electo para que presente ante las autoridades su versión y, si cree en su inocencia, la demuestre. Reiteró que debe ser sujeto a un juicio justo, independientemente de las acusaciones en su contra.
Recordó que la resolución del Tribunal Electoral acredita a Godoy Toscano como ganador de la elección de diputado federal por Lázaro Cárdenas, realizada el 5 de julio pasado. México, D.F./Carlos Avilés y Francisco Reséndiz (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario