Por segundo día consecutivo, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Poiré, afirmó que la elaboración de la cédula de identidad será elaborada por el gobierno dentro del marco de la legalidad y con eficacia, para evitar que la crisis económica afecte dicho trabajo.
Durante la inauguración de la sala de Población en el Museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Poiré reiteró que existen las sinergias para su creación, por lo que continuará los trabajos con el Instituto Federal Electoral (IFE) y otras organizaciones, con miras a que cada mexicano tenga su documento a finales de 2012.
“La creación de la cédula de identidad es fruto de una colaboración interinstitucional”, por lo que añadió que desde la Segob y otras instituciones se buscan objetivos comunes.
“Esto, pese a que el país enfrentará restricciones presupuestales y situaciones en la cuales, si somos capaces de apuntar con eficacia y eficiencia vamos a salir más rápido de los problemas e impulsando más al país”, indicó el subsecretario, quien con antelación comentó que el costo de la cédula será de unos 3 mil millones de pesos.
Las declaraciones de Poiré se dieron luego de que integrantes del Consejo General del IFE han cuestionado la elaboración de dicho documento, ya que aún no se clarifica cuál será el manejo de datos personales del organismo electoral.
Otros, como el consejero y presidente de la comisión del registro electoral del Instituto Federal Electoral, Francisco Guerrero, han subrayado que la creación de la cédula de identidad puede afectar la seguridad nacional y la gobernabilidad del país, ya que en 2010 se llevarán a cabo 14 elecciones estatales. México, D.F./José Gerardo Mejía (El Universal)
Durante la inauguración de la sala de Población en el Museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Poiré reiteró que existen las sinergias para su creación, por lo que continuará los trabajos con el Instituto Federal Electoral (IFE) y otras organizaciones, con miras a que cada mexicano tenga su documento a finales de 2012.
“La creación de la cédula de identidad es fruto de una colaboración interinstitucional”, por lo que añadió que desde la Segob y otras instituciones se buscan objetivos comunes.
“Esto, pese a que el país enfrentará restricciones presupuestales y situaciones en la cuales, si somos capaces de apuntar con eficacia y eficiencia vamos a salir más rápido de los problemas e impulsando más al país”, indicó el subsecretario, quien con antelación comentó que el costo de la cédula será de unos 3 mil millones de pesos.
Las declaraciones de Poiré se dieron luego de que integrantes del Consejo General del IFE han cuestionado la elaboración de dicho documento, ya que aún no se clarifica cuál será el manejo de datos personales del organismo electoral.
Otros, como el consejero y presidente de la comisión del registro electoral del Instituto Federal Electoral, Francisco Guerrero, han subrayado que la creación de la cédula de identidad puede afectar la seguridad nacional y la gobernabilidad del país, ya que en 2010 se llevarán a cabo 14 elecciones estatales. México, D.F./José Gerardo Mejía (El Universal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario