
Hay que modernizar al Estado para darle mayor fuerza, asegura
El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, dijo que los poderes fácticos se han quedado en el limbo y han ejercido una fuerza tal que incluso a veces ha rivalizado con la del Estado.
“Ante la presencia de poderes fácticos, sin duda habrá que modernizar al Estado mexicano para que tenga mayor capacidad, mayor fuerza y mayor eficacia”.
Al participar en el foro organizado por The Economist, el gobernador mexiquense señaló que es necesario “dar un nuevo tratamiento a estas fuerzas (monopolios)” y regresar al Estado su papel de rector del crecimiento.
También dijo que es urgente una convocatoria por parte del Ejecutivo a las fuerzas políticas para establecer las nuevas reglas de convivencia, sin embargo, consideró que no hay habilidad ni oficio para hacerlo.
Señaló que no se vale que el partido en el gobierno quiera construir alianzas con el PRI por un lado y por el otro pretenda aliarse para enfrentar a otros opositores a ese partido.
“Me parece que no hay congruencia en el gobierno y en el partido del gobierno”, sostuvo.
El mandatario estatal aseguró que el Estado mexicano no ha estado a la altura, a partir de la alternancia en el poder, pues perdió la oportunidad para emprender una convocatoria a las fuerzas políticas del país para redefinir la reglas de convivencia que le permitirían ser más eficaz.
Aunque no mencionó al PAN, amplió que desde que el partido en el poder tomó posesión de la Presidencia, el Estado empezó a perder eficacia para hacerle frente a los grandes desafíos, pues hay menos competitividad, calidad de vida, se dejó de crecer económicamente y es menor la influencia en Latinoamérica.
Cuestiona lucha antinarco
En tanto, Peña Nieto criticó la forma en que el gobierno federal ha emprendido la lucha contra el crimen organizado y el narco, pues ha faltado una definición específica sobre la estrategia.
Incluso dijo, es tan ineficaz este combate que aunque se desmantelen algunas bandas, éstas se siguen reproduciendo por otro lado como gremlins.
Respecto al impuesto de 2% al consumo, dijo que en un momento de crisis no es viable implantar este gravamen. México, D.F.
“Ante la presencia de poderes fácticos, sin duda habrá que modernizar al Estado mexicano para que tenga mayor capacidad, mayor fuerza y mayor eficacia”.
Al participar en el foro organizado por The Economist, el gobernador mexiquense señaló que es necesario “dar un nuevo tratamiento a estas fuerzas (monopolios)” y regresar al Estado su papel de rector del crecimiento.
También dijo que es urgente una convocatoria por parte del Ejecutivo a las fuerzas políticas para establecer las nuevas reglas de convivencia, sin embargo, consideró que no hay habilidad ni oficio para hacerlo.
Señaló que no se vale que el partido en el gobierno quiera construir alianzas con el PRI por un lado y por el otro pretenda aliarse para enfrentar a otros opositores a ese partido.
“Me parece que no hay congruencia en el gobierno y en el partido del gobierno”, sostuvo.
El mandatario estatal aseguró que el Estado mexicano no ha estado a la altura, a partir de la alternancia en el poder, pues perdió la oportunidad para emprender una convocatoria a las fuerzas políticas del país para redefinir la reglas de convivencia que le permitirían ser más eficaz.
Aunque no mencionó al PAN, amplió que desde que el partido en el poder tomó posesión de la Presidencia, el Estado empezó a perder eficacia para hacerle frente a los grandes desafíos, pues hay menos competitividad, calidad de vida, se dejó de crecer económicamente y es menor la influencia en Latinoamérica.
Cuestiona lucha antinarco
En tanto, Peña Nieto criticó la forma en que el gobierno federal ha emprendido la lucha contra el crimen organizado y el narco, pues ha faltado una definición específica sobre la estrategia.
Incluso dijo, es tan ineficaz este combate que aunque se desmantelen algunas bandas, éstas se siguen reproduciendo por otro lado como gremlins.
Respecto al impuesto de 2% al consumo, dijo que en un momento de crisis no es viable implantar este gravamen. México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario