La diputada federal Paula Hernández Olmos propuso desaparecer las delegaciones estatales de la SCT, Conagua y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (Conadapi), lo que supondría un ahorro de 25 mil millones de pesos en el gasto corriente.
Aseguró que esta medida permitiría además, no desparecer las secretarías de Turismo (Sectur) ni de la Reforma Agraria (SRA) con lo que se evitaría que cerca de 10 mil trabajadores se quedaran sin empleo.
Recordó que la desaparición de Sectur, SRA y de la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, significa ahorros de sólo 6 mil millones de pesos.
En cambio, habría un ahorro mucho mayor en gasto corriente si desaparecieran algunas delegaciones estatales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo.
Explicó que algunos organismos federales cuentan con delegaciones en cada uno de los estados lo que genera una duplicidad de funciones y, a su vez, la duplicidad de funciones provoca un gasto excesivo.
“Nosotros hemos mencionado ya en otras ocasiones que un ahorro donde pudiera tenerse es en la duplicidad de funciones y eso se encuentran nada menos en lo que son las delegaciones federales en cada uno de los estados”, aseveró la legisladora Hernández Olmos.
La diputada Añadió que es en estos casos “donde se tiene un gasto excesivo y en donde pudiera haber realmente un recorte importante en lo que es el gasto corriente”.
Este ahorro, insistió la diputada priísta, sería superior a los 25 mil millones de pesos, recursos que podrían destinarse a otros rubros que permitan a México salir de la crisis en la que se encuentra. México, D.F.
Aseguró que esta medida permitiría además, no desparecer las secretarías de Turismo (Sectur) ni de la Reforma Agraria (SRA) con lo que se evitaría que cerca de 10 mil trabajadores se quedaran sin empleo.
Recordó que la desaparición de Sectur, SRA y de la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, significa ahorros de sólo 6 mil millones de pesos.
En cambio, habría un ahorro mucho mayor en gasto corriente si desaparecieran algunas delegaciones estatales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo.
Explicó que algunos organismos federales cuentan con delegaciones en cada uno de los estados lo que genera una duplicidad de funciones y, a su vez, la duplicidad de funciones provoca un gasto excesivo.
“Nosotros hemos mencionado ya en otras ocasiones que un ahorro donde pudiera tenerse es en la duplicidad de funciones y eso se encuentran nada menos en lo que son las delegaciones federales en cada uno de los estados”, aseveró la legisladora Hernández Olmos.
La diputada Añadió que es en estos casos “donde se tiene un gasto excesivo y en donde pudiera haber realmente un recorte importante en lo que es el gasto corriente”.
Este ahorro, insistió la diputada priísta, sería superior a los 25 mil millones de pesos, recursos que podrían destinarse a otros rubros que permitan a México salir de la crisis en la que se encuentra. México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario