Asegura que la estrategia debe incluir acciones de apoyo a grupos vulnerables
A fin de conocer las experiencias positivas en materia de seguridad experimentadas en otros países, Abel Guerra Garza, candidato a la alcaldía de Monterrey por la coalición Unidos por Nuevo León, convocó a un panel sobre este tema, que contó con la presencia del General Héctor Castro y Eduardo Gamarra, expertos en seguridad que contribuyeron a disminuir los índices de criminalidad en Colombia, República Dominicana y otras naciones de América Latina y el Caribe.
Ambos especialistas rechazaron las tácticas represivas y la “mano dura” como única opción para enfrentar la criminalidad, y coincidieron con la visión del aspirante a la alcaldía, quien reiteró la importancia de buscar un procedimiento en el que participen por igual cuerpos policiacos y la comunidad para buscar soluciones.
“Lo que vamos a hacer para desarrollar un programa municipal es una serie de foros y consultas, en el área de Seguridad y en todas las áreas que componen la administración pública; donde esperamos contar con expertos- como es el caso de ahora- y la participación ciudadana.
“Esperamos tener un programa definitivo y publicarlo a la comunidad, antes de que se llegue al día de las elecciones”, mencionó Guerra Garza.
Guerra Garza mencionó que su propia experiencia como alcalde de Escobedo en dos ocasiones le enseñó que es una problemática que debe enfrentarse con un plan integral, que incluya acciones de apoyo a grupos vulnerables, para evitar que se sumen a las filas de la delincuencia.
“Estamos planteando un programa integral de seguridad, donde no solamente a la Policía se le deja todo el peso de la seguridad, sino también se observan aspectos de seguridad comunitaria, que tienen que ver, en el caso particular de Monterrey, con la asistencia social a las personas que están sufriendo los estragos de la crisis”, afirmó.
Redacción. Monterrey. NL (Milenio)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario