La PGR tiene centradas sus investigaciones en diversos funcionarios de Bautech
Sujeta a investigación por la Procuraduría General de la República (PGR) por la sospecha de robar y revender diesel de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el apoyo del grupo criminal de Los Zetas, la empresa “Procesadora de Especialidades Industriales” enviaba desde Veracruz el combustible “ordeñado” en pipas, con capacidad de 40 mil litros, cuyos choferes viajaban al estado de México a llenar a toda su capacidad —siempre a medianoche y sin testigos— los contenedores de una línea transportadora. Los fiscales encargados del caso analizan además la cuenta bancaria número 46696 abierta en Banamex y en la cual presuntamente se recibían los pagos de diversas compañías involucradas en la compra ilegal del combustible.
Uno de los testigos de la operación de transporte y venta del combustible presuntamente robado, José Luis Sánchez García, narró ante los investigadores cómo la empresa Procesadora de Especialidades Industriales, ubicada en Poza Rica, Veracruz, propiedad de Mario Alberto Mejía Aguilar, enviaba continuamente pipas a la línea transportadora mexiquense Auto Express Especializados Teoloyucan SA de CV (AETSA). De ahí, según el testimonio del chofer que se encuentra entre los detenidos, el diesel era distribuido a diferentes empresas como Bautech, la cual se dedica a la elaboración de impermeabilizantes y aditivos para concreto.
Junto con el chofer Sánchez García, la PGR tiene centradas sus investigaciones en el director general de Bautech, Joaquín Guevara Pedroza, así como en Mauricio Perea Aglot y Paulino Jesús Arango, gerente general y encargado de la planta, respectivamente. Ellos son pieza clave en la investigación sobre la forma en que supuestamente era comprado el diesel presuntamente robado. En el caso de Bautech desde hace cuatro años realizan compras de combustible a la empresa “Procesadora de Especialidades Industriales”, aunque por la confianza a su propietario, Mario Alberto Mejía Aguilar, desde hace tiempo ya no revisaban los envíos y por eso presuntamente ignoraban que las facturas dijeran que se trataba de aceite blanco.
Las investigaciones sobre este caso buscan ubicar el padrón de empresas del Distrito Federal y el estado de México que eran surtidas por la línea transportadora mexiquense AETSA. De hecho, las fiscales podrían pedir en los próximos días órdenes de cateo para revisar empresas que eran surtidas de combustible por AETSA y así poder verificar la magnitud del presunto robo y reventa de combustible de Pemex. Las indagaciones se encuentran avanzadas y en los próximos días podrían darse nuevas detenciones en este asunto en el que se presume podrían estar detrás Los Zetas, el brazo armado del cártel del Golfo.
La operación de Los Zetas en Poza Rica, Veracruz, quedó en evidencia apenas el pasado 24 de abril cuando en ese municipio fue detenido Germán Torres Jiménez, Z-25 o El Tatanka, quien fungía como instructor de Los Zetas, especialista en secuestro. Este hombre fue quien ejecutó a cinco integrantes de La Familia Michoacana y plagió al agente estadounidense, Félix Batista, en diciembre.
La entrega del combustible
Eran poco más de las 12 de la noche cuando llegó José Luis Sánchez García a la planta de AETSA, en la carretera México-Huehuetoca, a la altura del kilómetro 21.5, en el municipio de Teoloyucan, en el estado de México. Venía cansado del viaje que realizó a Toluca, pero alcanzó a ver una pipa de 40 mil litros de capacidad que descargaba en uno de los tres contenedores de la empresa, propiedad de su patrón Jorge Curiel Rodríguez.
La operación era inusual y especialmente porque el tráiler no llevaba logotipo alguno. Igual le pareció lo que sucedió la mañana siguiente al momento en que cargó el vehículo que conducía, un tráiler modelo 2008 con capacidad de 20 mil litros. Lo llenaron de diesel directamente de uno de los contenedores que un día antes fue llenado a toda su capacidad, pero a la hora de entregarle los documentos éstos decían que lo que transportaba era aceite blanco.
En esa ocasión, se cargó su unidad con la cantidad de 9 mil o 10 mil litros de diesel que deberían ser entregados a la empresa Bautech. “Así me lo había indicado la secretaria de la línea de nombre Miriam, quien me pidió entregar el material a esa empresa localizada en la calle Oriente 233 número 200, casi esquina con calle Sur 8, colonia Agrícola Oriental. Los documentos que me entregaron decían que el producto transportado era aceite claro; sin embargo, al momento de llegar a entregar el pedido, me percato que era en realidad diesel por el olor y lo grasoso que deja las manos”.
Llegando a la empresa, según el chofer, le dijo a la secretaria Miriam, pero ella sólo se limitó a decir que desconocía de que le estaba hablando, que esas eran las instrucciones del patrón Jorge Curiel Rodríguez, quien enviaba ese producto a petición de un señor de nombre Mario Mejía, quien es el propietario de dicho producto que enviaba desde Poza Rica, Veracruz. Francisco Gómez (El Universal)
miércoles, 20 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario