El presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco precisó que el hecho de que la influenza humana se haya manejado como porcina al principio de la epidemia, así como la baja normal por temporada de Cuaresma, ocasionaron aquí una baja en las ventas del cerdo y sus derivados.
El presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Mauro Jiménez, señaló que confían en que se recupere el sector porcícola en los próximos meses, luego que bajaron las ventas por la influenza y la temporada de Cuaresma.
En entrevista, precisó que el hecho de que la influenza humana se haya manejado como porcina al principio de la epidemia, así como la baja normal por temporada de Cuaresma, ocasionaron aquí una baja en las ventas del cerdo y sus derivados.
Sin embargo, el presidente del CAJ manifestó que esperan recuperar la confianza del consumidor mediante campañas en las que se dé a conocer que la producción porcícola se realiza en granjas limpias y con todas las medidas sanitarias.
Manifestó que Jalisco tiene excelentes prácticas de producción porcícola y trabaja con todas las condiciones higiénicas necesarias para que la población pueda consumir carne y derivados del cerdo con plena confianza.
Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Occidente, Mario Gutiérrez Treviño, comentó que no se han visto afectadas las exportaciones de carne de cerdo a causa del problema sanitario ante la influenza humana en México.
Añadió que se sigue vendiendo carne de cerdo al país nipón. "Tenemos noticias nosotros que, por ejemplo, no se han tenido bajas en el envío de las 80 mil toneladas que exportamos de carne de cerdo mexicana a Japón", destacó. Guadalajara, Jal. Notimex (Milenio)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario