Demandan legisladores subrayar rechazo a medidas discriminatorias
Aseguran que carecen de justificación científica y atenta contra los derechos humanos
La epidemia de influenza que vive México y la discriminación que sufren los mexicanos en el extranjero por esta enfermedad serán los temas principales que se abordarán este día en la primera sesión de la Comisión Permanente del Congreso.En ella, senadores del PRI y del PRD propondrán que la Comisión Permanente exprese su firme rechazo a las medidas discriminatorias y xenófobas de las que han sido objeto los mexicanos en el exterior por la epidemia de influenza.De entrada, senadores del PRI solicitarán a la cancillería que emita una nota diplomática de protesta al gobierno de China por las acciones discriminatorias contra mexicanos, por carecer de justificación científica y atentar contra los derechos humanos.En el punto de acuerdo, los legisladores Carlos Jiménez, Adolfo Toledo y Mario López Valdez demandarán al Ejecutivo que defienda firmemente los intereses de México y proteja los derechos humanos de los connacionales en el exterior.A su vez y en nombre del PRD, el senador José Luis García requerirá al Congreso expresar "su más profunda indignación por el humillante trato discriminatorio" que ha sufrido México "ante las medidas sanitarias y las posiciones políticas adoptadas por China, Argentina, Cuba y Francia".También pedirá enviar una comunicación oficial a los gobiernos y parlamentos de esos países para exhortarlos "a que se abstengan de restringir el libre flujo de bienes y personas" con México, "pues no hay una justificación científica para ello". García demandará al Ejecutivo que se exija al gobierno de China "la indemnización pertinente para todos y cada uno de los mexicanos que fueron privados de sus derechos y aislados de manera arbitraria y sin razón médica alguna".Además, el senador perredista Tomás Torres solicitará al Ejecutivo establecer una mesa de trabajo con el Congreso ante la emergencia sanitaria, para generar respuestas institucionales conjuntas.En esa mesa el Ejecutivo podrá presentar las medidas fiscales y administrativas que necesiten autorización del Congreso para enfrentar la difícil situación económica, profundizada por la epidemia de influenza humana. (Con información de Notimex/AYV) México, D.F. (El Financiero)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario