jueves, 7 de mayo de 2009

Me alié con los archienemigos de AMLO

El ex presidente Carlos Salinas pagó al empresario de origen argentino Carlos Ahumada, 35 millones de pesos por los videos que comprometían a diversos políticos del PRD. El ex mandatario negoció con el gobierno de Fox, mediante Santiago Creel, la libertad de su hermano Raúl a cambio de este material

Carlos Ahumada, toma su derecho de réplica. Da su versión del escándalo político que en 2004 sacudió al país y asegura que Carlos Salinas fue el cerebro de los llamados videoescándalos. Que él fue la mente detrás de los videos y uno de los protagonistas del escándalo, y que Diego Fernández de Cevallos, jugó el papel de el coordinador y títere del ex presidente Salinas.
Confiesa que todo lo negoció directamente con Carlos Salinas, muchas veces en presencia de Rosario Robles y enlista uno a uno los funcionarios, políticos, empresarios y abogados que participaron en la difusión de los videos difundidos en marzo de 2004 en los que se observaba a políticos y funcionarios cercanos al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, recibiendo dinero del empresario mexicano de origen argentino.
En su larga lista de personajes que intervinieron en lo que él mismo denomina los videoescándalos aparecen, el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda; el extinto Ramón Martín Huerta, quien fuera entonces subsecretario de Gobernación; Eduardo Medina Mora, actual procurador general de la República, en aquel entonces director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); así como con el general Rafael Macedo de la Concha, entonces procurador general de la República.
Afirma que con Carlos Salinas y Diego Fernández de Cevallos pactó recibir 400 millones de pesos, para pagar las deudas en que había incurrido para financiar campañas del PRD, sin embargo dice que nunca le pagaron esa cantidad y que lo único que recibió fueron 35 millones de pesos que le entregaron Manuel Andrade, entonces gobernador de Tabasco, Arturo Montiel, entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, entonces diputado del PRI en el Estado de México, Elba Esther Gordillo y Jorge Kahwagi, por ordenes de Carlos Salinas como pago por los videos que fueron difundidos
Ahumada cuenta su versión de la historia a lo largo de las 375 páginas de Derecho de Réplica, un libro escrito por el empresario a partir de una serie de preguntas que le fueron realizadas por un grupo de periodistas. Redacción. México, D.F. (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario