jueves, 21 de mayo de 2009

Monreal pide licencia por 21 días


No callaré ante las acusaciones extrañas de PAN y un sector del PRD, dice el legislador


El senador petista Ricardo Monreal pidió licencia para separarse de escaño por 21 días con el fin de enfrentar “sin fuero” las acusaciones de un sector perredista que lo vincula con el narcotráfico y agilizar las investigaciones.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el pleno legislativo avaló la solicitud de Monreal, que abarca del 20 de mayo al 10 de junio.
Sin embargo, el panista vicepresidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, aclaró que Monreal no pierde el fuero, pues para ello se requiere un proceso de desafuero como el que se aplicó a René Bejarano
En tribuna, Montreal mencionó que lleva 33 años en la política y ha militado en el PRI, en el PRD y ahora en el PT sin que ello le avergüence, porque ha conocido hombres y mujeres incorruptibles en esos partidos, pero también simuladores democráticos que se doblegaron ante el poder y cambiaron dádivas por principios.
Con un discurso de tres cuartillas en la mano, dijo que no puede quedarse callado ante “coincidencias extrañas” de acusaciones que provienen de n sector del PRD, del PAN y del propio secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.
Sostuvo que no formará parte de la mafia que se escuda en el fuero para privilegiar la impunidad, por lo que solicita una licencia de 21 días, por ser un tiempo suficiente para integrar la averiguación en su contra como cualquier ciudadano.
“Confío en que mis acusadores sean capaces de probar ante el órgano de procuración de justicia todo lo que han sostenido. También confío en la rectitud de jueces del Poder judicial federal, incluso confío en agentes del Ministerio Público Federal”, afirmó.
Aunque no es parte de la Comisión Permanente, el coordinador perredista en el Senado, Carlos Navarrete, guardó silencio frente al debate en el que senadores y diputados de PRI, Convergencia, PVEM e incluso del PAN expresaron su solidaridad a Monreal, y exigieron no usar la justicia con fines políticos.
El priista Arroyo Vieyra recordó el caso del candidato de su partido al gobierno de Jalisco, quien iba puntero en las encuestas, se le acusó de narco y luego en pleno sigilo se le pidió una disculpa al exonerarlo, cuando ya había perdido la elección.
Los priistas Arroyo, César Duarte y Adolfo Mota se solidarizaron con Monreal y le reconocieron su valentía de liberarse del fuero para enfrentar la justicia. De Convergencia, José Luis Lobato y José Manuel del Río también lo apoyaron y exigieron una justicia despartidizada.
Pese a que el dirigente del PAN, Germán, Martínez respaldó un día antes a la gobernadora Amalia García, el senador panista Ricardo García Cervantes manifestó a Monreal el “gesto políticamente honroso” de pedir licencia para someterse a la justicia, al recordar que nadie puede estar por encima de la ley.
- Claves
De relevo• El 12 de diciembre de 2008 Ricardo Monreal pasó a formar parte de la fracción del PT en el Senado, con el fin de que la bancada de ese partido no desapareciera.
• Hasta entonces la bancada petista era formada por Alberto Anaya, Alejandro Yáñez y los “perredistas” Rosario Ibarra, Francisco Javier Obregón y Josefina Cota.
Le salió lo abogado: Amalia••• Ricardo Monreal pidió licencia en el Senado porque, “como buen abogado que es”, sabe que las autoridades que investigan a sus hermanos por narcotráfico le dirán que no tiene nada que ver con el caso, afirmó Amalia García, gobernadora de Zacatecas.
Informó que hasta ahora el nombre del legislador con licencia del Partido del Trabajo no se ha mencionado en las pesquisas, por lo que “sabe que le dirán que no está involucrado y que podrá regresar a sus actividades”.
Sin embargo, enfatizó que será la Procuraduría General de la República la que determine la situación de la familia de Ricardo Monreal, a la que se investiga por haber encontrado en bodegas de su propiedad casi 15 toneladas de mariguana.
La mandataria estatal y el senador con licencia han mantenido en días recientes un intercambio de acusaciones. (Zacatecas • Notimex) México, D.F. (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario