La intención de realizar una gira fue para poder percibir la dificultad que representa llegar hasta poblados como Desmoronado, El Bramador, Concepción del Bramador, entre otros.
El presidente del IEPC, David Gómez Álvarez, constató las dificultades para capacitar a funcionarios de casilla, enviar material electoral y trasladar votos para cómputo final en poblados alejados de la sierra occidental de Jalisco.
En entrevista, señaló que la intención de realizar una gira por la sierra occidental de Jalisco, que inició ayer por la mañana y culminó anoche, fue para poder percibir y comprobar la dificultad que representa llegar hasta poblados como Desmoronado, El Bramador, Concepción del Bramador (La Concha), entre otros.
En Desmoronado relató la complejidad para acceder a estos poblados situados a varios kilómetros de la cabecera municipal de Talpa.
Esto, tras recorrer brechas estrechas de terracería, ascendiendo por momentos y descendiendo en otros por las montañas, a veces atravesando por donde en épocas de lluvias se forman pequeños arroyos, para poder capacitar a funcionarios de casilla.
‘Así como en su momento lo será para trasladar los paquetes electorales con los votos obtenidos de regreso a los distintos puntos, donde se van a entregar’, dijo.
El primer punto de visita de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y funcionarios electorales fue el poblado de Desmoronado.
Ahí, Gómez Álvarez acompañó a funcionarios para entregar el nombramiento de secretaria de casilla básica de la sección 2219 del Distrito 05, con cabecera distrital en Puerto Vallarta, a Socorro Peña.
Añadió que para llegar a este poblado tuvieron que recorrer en una caravana de nueve camionetas una hora y media de terracería, comenzando en la cabecera municipal de Talpa ‘y en tiempo de lluvias habrá que agregar una hora más de tiempo por la dificultad de camino’.
‘De Talpa estamos a una hora más para llegar a Atenguillo, que es el centro de acopio y a poco más de dos horas de Puerto Vallarta.
‘De modo que el día de la jornada, la distancia que presenta esta casilla básica, que apenas tiene 196 electores en la lista nominal, es de unas seis horas de traslado del paquete electoral cuando ocurra el cierre de casilla hasta la cabecera distrital en Puerto Vallarta, para el cómputo de elección de diputado local’, dijo.
Manifestó que Desmoronado está ‘en un punto remoto de la sierra occidental, es una de las casillas de más difícil acceso después de la casilla extraordinaria que estará ubicada todavía a una hora más de distancia de este poblado para trasladar el paquete hasta Puerto Vallarta’.
‘En este tipo de casillas colocadas en comunidades muy pequeñas, para que la gente no tenga tanta dificultad para ir a votar, de alrededor de 300 habitantes como Desmoronado, donde 196 están en lista de electores, por citar un ejemplo, pueden darse votaciones de mucho más de la mitad de los inscritos’, dijo.
Esto, ‘debido a que muchos ya no viven aquí, están fuera de la región o del país, algunos migrantes’.
Gómez Álvarez destacó que los electores que viven en esas comunidades por lo general votan todos, ‘por lo que esperamos que asistan en su totalidad a emitir su sufragio el próximo 5 de julio’. Talpa ded Allende, Jal. Notimex (Milenio)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario