viernes, 22 de mayo de 2009

Alerta pasa a color verde; DF vuelve a la normalidad

Desde ayer dejó de ser obligatorio para meseros, así como para choferes de taxi y microbús usar cubrebocas y guantes de látex. Además, los estadios y cines no tendrán que cumplir con filtros sanitarios de acceso al público ante el riesgo de un contagio por influenza

Desde ayer dejó de ser obligatorio para meseros, así como para choferes de taxi y microbús usar cubrebocas y guantes de látex. Además, los estadios y cines no tendrán que cumplir con filtros sanitarios de acceso al público ante el riesgo de un contagio por influenza.
El Comité Científico de Vigilancia Epidemiológica de la ciudad determinó cambiar ya la alerta sanitaria por la epidemia de influenza, de color amarillo a verde, pues desde hace siete días no se presenta un contagio y el número de casos de personas enfermas ha registrado una tendencia a la baja. Esta modificación en el semáforo de la alerta significa que en la ciudad de México el riesgo de contagio ya es bajo, lo que a decir de Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, representa que “podemos estar tranquilos y debemos estarlo”.
Durante una conferencia, el mandatario aseguró así que la ciudad regresa a la normalidad en un ciento por ciento. Incluso, cuando se le preguntó si con este cambio en la alerta los capitalinos ya se pueden besar, el jefe de Gobierno respondió: “Sí, ya se pueden besar a gusto. Sí, ya nos podemos besar”. Para los usuarios del transporte público como el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, ya no será necesario que usen cubreboca, aunque las autoridades capitalinas recomendaron a quienes presenten algún cuadro gripal, que sí lo utilicen.
Aunque todas las actividades regresan a la normalidad, Ebrard también aclaró que en las escuelas del DF se mantendrán los filtros sanitarios, los cuales se instalaron desde hace dos semanas para identificar a alumnos que pudieran presentar síntomas de influenza. “Lo que hemos realizado, de limpieza profunda en escuelas, y lo que estamos haciendo en sanitarios, hay que mantenerlo. El programa de sanitarios que pusimos en práctica permanecerá durante mayo y hasta julio, porque tenemos que estar listos para que en agosto los sanitarios de las escuelas funcionen normalmente”, agregó.
Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Mijares Noriega, informó que la contingencia dejó como resultado el cierre de dos mil negocios en la ciudad de México, la pérdida de entre mil 500 y dos mil empleos y que se mantiene la caída del 40% en las ventas, por lo que llamó a Marcelo Ebrard a realizar una campaña a favor de ese sector. Tras la firma del convenio, con sindicatos, de colaboración y productividad e instalación del Comité de Normalización de Competencia Laboral de la Industria Restaurantera Nacional, Mijares pidió el apoyo de autoridades en la promoción de restaurantes así como la deducibilidad en alimentos. (Con información de Julián Sánchez) México, D.F. (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario