El pleno de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) respaldó al senador con licencia Ricardo Monreal en lo que consideró una “campaña de lodo” en su contra y de su familia, al vincularlo con el narcotráfico.
Los senadores Alberto Anaya y Alejandro González, de la dirigencia petista, responsabilizaron a la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, al gobierno federal y al PAN de armar una estrategia que tiene como trasfondo dañar el proceso electoral que se avecina.
Alejandro González Yáñez anunció que la dirección colegiada del PT eligió al presidente municipal de Fresnillo, Zacatecas, David Monreal —hermano del senador—, como su candidato al gobierno del estado el próximo año, toda vez que encabeza las preferencias electorales.
El senador Anaya dijo que la campaña de denuesto contra los Monreal es una cortina de humo para ocultar la fuga de 53 reos de alta peligrosidad del penal de Cieneguillas, porque sólo un acuerdo “de muy alto nivel” pudo haber hecho posible esa evasión de presos sin que hubiera un solo disparo.
Ricardo Monreal, senador con licencia, dijo que la próxima semana acudirá a la Procuraduría General de la República (PGR) para conocer su situación legal o si hay una investigación en su contra por el decomiso de 15 toneladas de mariguana en una bodega propiedad de su hermano Cándido.
Aseguró que suspenderá sus giras de promoción del voto a los candidatos del PT y Convergencia en su natal Zacatecas, hasta conocer su situación jurídica.
Refirió que esa campaña de difamación también tiene como objetivo golpear a la izquierda mexicana y al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, aunque reconoció que no ha discutido con el ex candidato presidencial el tema.
Señaló que por decisión personal no escalará más el conflicto político con la gobernadora de Zacatecas, con quien, dijo, no tiene ninguna situación personal, porque no es su enemiga, sino una adversaria en una disputa política del estado.
Claudia Corichi, hija de la gobernadora García, se menciona como la candidata del PRD al gobierno en la entidad. Alberto Morales (El Universal)
viernes, 22 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario