Los dueños de la guardería ABC y sus apoderados legales tenían el completo conocimiento, desde 2001, de que obtenían de manera indebida los contratos y convenios con el IMSS para operar, pese a que la bodega que destinaron para atender a los niños no reunía “con las condiciones mínimas necesarias para brindar seguridad a los menores”.
Dicha información forma parte de los datos que le hizo llegar la Procuraduría General de la República, al ministro de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Aguirre Anguiano.
En dicho reporte, que se incluyó en el proyecto del ministro Aguirre, la PGR asegura que los contratos que obtuvieron indebidamente los dueños de la guardería, con la complicidad de diversos funcionarios públicos, “a la postre indudablemente trajeron como consecuencia la muerte de diversos infantes”.
Mientras que en el informe que le envió el IMSS, el Instituto le reporta que contrató a una empresa privada para revisar las condiciones en las que operan las guarderías subrogadas.
Además de que le da a conocer que a petición del propio Instituto, la Secretaría de la Función Pública inició una auditoría a todo el sistema de guarderías subrogadas, a fin de detectar si es que cuentan con posibles actos de corrupción en los contratos y convenios firmados con los particulares que se hacen cargo de la atención de los niños en toda la República mexicana.
Góngora cancela su Facebook
El ministro Genaro Góngora Pimentel canceló su participación en la red social de Facebook luego de que en este espacio se difundiera que en su página de internet dio a conocer que su compañero Sergio Aguirre había propuesto no ejercer la facultad que tiene para investigar violaciones graves de garantías en el caso del incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora.
En un mensaje dirigido a los más de 500 contactos virtuales que reunió en menos de tres semanas, Góngora anunció su retiro temporal de la red para “evitar malos entendidos”, así como su regreso para el 1 de diciembre.
De acuerdo con información recabada por EL UNIVERSAL, al ministro Góngora le sorprendió la cantidad de críticas que recibió por haber difundido el sentido del proyecto del ministro Aguirre en el caso de la guardería ABC, ya que desde el martes se publicó dicho documento en la página de internet de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. México, D.F./Carlos Avilés (El Universal)
Dicha información forma parte de los datos que le hizo llegar la Procuraduría General de la República, al ministro de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Aguirre Anguiano.
En dicho reporte, que se incluyó en el proyecto del ministro Aguirre, la PGR asegura que los contratos que obtuvieron indebidamente los dueños de la guardería, con la complicidad de diversos funcionarios públicos, “a la postre indudablemente trajeron como consecuencia la muerte de diversos infantes”.
Mientras que en el informe que le envió el IMSS, el Instituto le reporta que contrató a una empresa privada para revisar las condiciones en las que operan las guarderías subrogadas.
Además de que le da a conocer que a petición del propio Instituto, la Secretaría de la Función Pública inició una auditoría a todo el sistema de guarderías subrogadas, a fin de detectar si es que cuentan con posibles actos de corrupción en los contratos y convenios firmados con los particulares que se hacen cargo de la atención de los niños en toda la República mexicana.
Góngora cancela su Facebook
El ministro Genaro Góngora Pimentel canceló su participación en la red social de Facebook luego de que en este espacio se difundiera que en su página de internet dio a conocer que su compañero Sergio Aguirre había propuesto no ejercer la facultad que tiene para investigar violaciones graves de garantías en el caso del incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora.
En un mensaje dirigido a los más de 500 contactos virtuales que reunió en menos de tres semanas, Góngora anunció su retiro temporal de la red para “evitar malos entendidos”, así como su regreso para el 1 de diciembre.
De acuerdo con información recabada por EL UNIVERSAL, al ministro Góngora le sorprendió la cantidad de críticas que recibió por haber difundido el sentido del proyecto del ministro Aguirre en el caso de la guardería ABC, ya que desde el martes se publicó dicho documento en la página de internet de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. México, D.F./Carlos Avilés (El Universal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario