viernes, 7 de agosto de 2009

La Corte hace suyo el caso del incendio en guardería

Juez decide llevar a juicio a 4 socios, aunque en libertad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación creó una comisión investigadora que se encargará de indagar los hechos ocurridos en el incendio de la guardería ABC, pero también de revisar todo el sistema de guarderías y verificar si el gobierno federal tenía atribuciones para dejar este servicio a particulares.
La comisión, que estará a cargo de dos magistrados federales, tendrá que dar respuesta a 10 objetivos de investigación que le fijó la Corte, entre los que se encuentra averiguar el origen y situación actual de los convenios de subrogación celebrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De manera paralela a la resolución de los ministros, el juez primero de Distrito en Materia Penal de Sonora dictó auto de formal prisión en contra de cuatro socios de la guardería ABC, quienes pese a esta resolución no pisarán la cárcel, pues los delitos que se les atribuyen (uso indebido de atribuciones y facultades, homicidio y lesiones culposas) no están tipificados como graves.
Se trata de María Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, Sandra Lucía Téllez Nieves, Antonio Salido Suárez y Gildardo Francisco Urquidez Serrano, quienes enfrentarán en libertad su proceso por la muerte de 49 menores en el incendio de la guardería ABC ocurrido el 5 de junio pasado.
En la Corte, por ocho votos contra tres, la mayoría de ministros desechó la petición que presentó su compañero Sergio Aguirre Anguiano, en el sentido de no intervenir.
Durante casi tres horas, los ministros de mayoría se encargaron de refutar los argumentos de Aguirre y, de manera recurrente, coincidieron en que existen elementos para presuponer que se registraron actos y omisiones de servidores públicos que generaron violaciones de garantías no sólo a causa del incendio, sino antes y después de los hechos.
De entrada, el ministro Aguirre dijo que no hay “dolor superior para el ser humano” que la pérdida de un hijo, y por eso envió sus condolencias a los padres de los niños fallecidos, a los sonorenses y a todos los mexicanos.
Con toda razón, agregó, los padres de los menores reclaman justicia, pronta, imparcial y gratuita. Pero de inmediato lamentó que se les engañe, porque, dijo, la Corte no puede ejercer su facultad de investigación.

Y perdió la votación

La respuesta le llegó de inmediato. El siguiente en la lista fue el ministro Sergio Valls Hernández, quien hizo suya la petición de los papás. Dijo que es innegable que diversas autoridades, por omisión y negligencia, propiciaron los lamentables resultados del incendio.
Los ministros Genaro Góngora Pimentel, Juan Silva Meza y Fernando Franco González coincidieron en pedir que se creara la comisión investigadora, entre otras cosas para proteger el derecho que tiene la población a conocer la verdad de lo que ocurrió.
Olga Sánchez Cordero fue más allá, al señalar que había hechos que permiten presumir ocultamiento de información de parte de autoridades municipales, estatales y federales.
Del lado de Aguirre se sumaron el ex presidente de la Corte Mariano Azuela, y el actual presidente, Guillermo Ortiz Mayagoitia.
Aguirre perdió la votación por ocho votos contra tres. La mayoría ordenó crear la comisión investigadora para el caso ABC. La tarea de encabezar esta comisión quedó en manos de los magistrados María del Rosario Mota Cienfuegos y Carlos Ronzón Sevilla, quienes tendrán un plazo máximo de seis meses para rendir un informe de su investigación ante el pleno de la Suprema Corte. México, D.F./carlos Avilés (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario