
El ógano electoral determinó que no existió pacto o convenio entre Antorcha Campesina, Peña Nieta, el PRI y Televisa
El Consejo General del IFE declaró hoy infundada la queja presentada por el Partido Acción Nacional(PAN), contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto,del PRI; la empresa Televisa y la organización "Antorcha Campesina".
En su queja el PAN argumentó que el mandatario priísta participó"de manera activa", en el aniversario 35 de Antorcha Campesina elpasado 21 de junio en el estadio Azteca, lo que violentó el principiode equidad de los pasados comicios, al emitir un mensaje a favor desu partido.
Además, por la presencia del gobernador en un programa detelevisión para conmemorar el Día del Padre; la transgresión alprincipio de imparcialidad en el uso de recursos públicos y por lapresunta compra y difusión en televisión de propaganda política.
De las investigaciones realizadas por el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, se determinó que no existen elementos que permitan estimar que existió un pacto o convenio entre Antorcha Campesina, Peña Nieto, el PRI y Televisa para difundir el promocional.
"Los elementos aportados por el PAN, así como de los medios de convicción de que se allegó esta autoridad, particularmente de la respuesta formulada por Televimex, S.A. de C.V., se desprende que no existió contrato o convenio para la difusión del promocional", destaca el texto.
De acuerdo al proyecto, aprobado en lo general, el promocional donde se difunde la celebración del 35 aniversario del movimiento social denominado Antorcha Campesina, así como su contenido "fue realizado en uso del derecho de libertad de expresión".
Y, tampoco "constituyen propaganda gubernamental que pudiera considerarse política electoral en radio y televisión, ni implican la promoción de la imagen de Peña Nieto, máxime que no fue emitida por algún ente emanado de cualquiera de los tres niveles de gobierno".
Tampoco contiene emblema de algún instituto político, nosolicita o invita al sufragio ni hace referencia al proceso electoralfederal 2008-2009, por lo que no se estima pudiera afectar la equidadde la contienda.
Durante la discusión de este punto, el consejero electoralAlfredo Figueroa, consideró que hace falta claridad en la leyelectoral, en torno a lo que pueden o no hacer los servidorespúblicos.
Contrario a ello, el representante del poder legislativo ante elInstituto Federal Electoral (IFE), el senador Pablo Gómez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opinó que a los funcionarios públicos no se les puede "poner bozal".
Más aún estimó que a quien le "importa qué Peña Nieto haya ido a San Juan de las Guitarras, a decir lo que le diera la gana, porfavor".
Recordó que la campaña electoral del PAN se basó en solicitar apoyo para el Ejecutivo "y ese fue uno de los elementos determinantes de su derrota".
La representante del PAN ante el órgano electoral, Lariza Montiel Luis, cuestionó el que lejos de ir al fondo de las resoluciones, los consejeros electorales pongan como pretexto que existen "lagunas electorales".
Señaló que "que Peña Nieto es una marca registrada, por lo que nadie que tenga conciencia de lo que se difunde en los medios de comunicación lo puede negar. Llevando su aparición desde la tragedia,lo histriónico, el romance y el proselitismo".
Montiel Luis expuso que en el proyecto no solamente se confirma la percepción que tiene la mayoría de los ciudadanos, de que dichas conductas contrarias a la ley no van a ser sancionadas por la autoridad electoral, sino que van a ser omitidas de pronunciamientos en virtud o alegando lagunas a la legislación electoral.
Frente a estos señalamientos, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IFE, Sebastian Lerdo de Tejada, argumentó que "lo que le queda claro es que el gobernador del estado de México tiene muy nervioso al PAN y al PRD, lo cual sin duda es una buena noticia".
Sin embargo, agregó, "yo quisiera regresar al expediente que está en la mesa, porque se habla de percepciones, de notas periodísticas, de lo que suponen, de lo que pensaron, de lo que se reflexiona y al final en el expediente queda claro que no hay violación alguna a disposición legal". México, D.F./Notimex (El Universal)
En su queja el PAN argumentó que el mandatario priísta participó"de manera activa", en el aniversario 35 de Antorcha Campesina elpasado 21 de junio en el estadio Azteca, lo que violentó el principiode equidad de los pasados comicios, al emitir un mensaje a favor desu partido.
Además, por la presencia del gobernador en un programa detelevisión para conmemorar el Día del Padre; la transgresión alprincipio de imparcialidad en el uso de recursos públicos y por lapresunta compra y difusión en televisión de propaganda política.
De las investigaciones realizadas por el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, se determinó que no existen elementos que permitan estimar que existió un pacto o convenio entre Antorcha Campesina, Peña Nieto, el PRI y Televisa para difundir el promocional.
"Los elementos aportados por el PAN, así como de los medios de convicción de que se allegó esta autoridad, particularmente de la respuesta formulada por Televimex, S.A. de C.V., se desprende que no existió contrato o convenio para la difusión del promocional", destaca el texto.
De acuerdo al proyecto, aprobado en lo general, el promocional donde se difunde la celebración del 35 aniversario del movimiento social denominado Antorcha Campesina, así como su contenido "fue realizado en uso del derecho de libertad de expresión".
Y, tampoco "constituyen propaganda gubernamental que pudiera considerarse política electoral en radio y televisión, ni implican la promoción de la imagen de Peña Nieto, máxime que no fue emitida por algún ente emanado de cualquiera de los tres niveles de gobierno".
Tampoco contiene emblema de algún instituto político, nosolicita o invita al sufragio ni hace referencia al proceso electoralfederal 2008-2009, por lo que no se estima pudiera afectar la equidadde la contienda.
Durante la discusión de este punto, el consejero electoralAlfredo Figueroa, consideró que hace falta claridad en la leyelectoral, en torno a lo que pueden o no hacer los servidorespúblicos.
Contrario a ello, el representante del poder legislativo ante elInstituto Federal Electoral (IFE), el senador Pablo Gómez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opinó que a los funcionarios públicos no se les puede "poner bozal".
Más aún estimó que a quien le "importa qué Peña Nieto haya ido a San Juan de las Guitarras, a decir lo que le diera la gana, porfavor".
Recordó que la campaña electoral del PAN se basó en solicitar apoyo para el Ejecutivo "y ese fue uno de los elementos determinantes de su derrota".
La representante del PAN ante el órgano electoral, Lariza Montiel Luis, cuestionó el que lejos de ir al fondo de las resoluciones, los consejeros electorales pongan como pretexto que existen "lagunas electorales".
Señaló que "que Peña Nieto es una marca registrada, por lo que nadie que tenga conciencia de lo que se difunde en los medios de comunicación lo puede negar. Llevando su aparición desde la tragedia,lo histriónico, el romance y el proselitismo".
Montiel Luis expuso que en el proyecto no solamente se confirma la percepción que tiene la mayoría de los ciudadanos, de que dichas conductas contrarias a la ley no van a ser sancionadas por la autoridad electoral, sino que van a ser omitidas de pronunciamientos en virtud o alegando lagunas a la legislación electoral.
Frente a estos señalamientos, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el IFE, Sebastian Lerdo de Tejada, argumentó que "lo que le queda claro es que el gobernador del estado de México tiene muy nervioso al PAN y al PRD, lo cual sin duda es una buena noticia".
Sin embargo, agregó, "yo quisiera regresar al expediente que está en la mesa, porque se habla de percepciones, de notas periodísticas, de lo que suponen, de lo que pensaron, de lo que se reflexiona y al final en el expediente queda claro que no hay violación alguna a disposición legal". México, D.F./Notimex (El Universal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario