Ante la crisis económica que se vive en el país, además de las intensas sequías, el nuevo secretario de Agricultura descartó la posibilidad de un estallido social
El secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga Castañeda, descartó despidos en la dependencia ante un recorte presupuestal, que de aprobarse en el Congreso, sería de 10 mil millones de pesos.
Por el contrario, dijo, se buscará trabajar más con menos y procurar no afectar los programas del sector para generar más fuentes de empleo en campo, en donde reconoció, existen muchas insatisfacciones, "pero nuestro trabajo es tratar de dejarlos satisfechos".
A unos días de haber tomado posesión, Francisco Mayorga encabezó una ceremonia cívica en la sede de la Secretaría, con motivo del 199 aniversario de la Independencia, en el cual participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al término de ésta, el funcionario accedió a una entrevista en la cual se le preguntó si consideraba que ante la actual crisis económica y la inconformidad que hay en el campo podría haber un estallido social. Esto fue descartado por Mayorga y subrayó que no podría predecir que pudiera suceder un fenómeno de esa naturaleza.
Destacó que hay una crisis de escasez de recursos pero que esto no sólo depende del presupuesto que se pueda aprobar en el Congreso de la Unión o de la Secretaría, sino también del dinero que deben aportar los estados, que están muy rezagados en ese sentido.
Es decir, explicó, por ejemplo en el programa Par y Par, el gobierno federal debe canalizar ciertos recursos y los gobiernos locales la misma cantidad, pero, hasta ahora, sólo tres administraciones estatales han cumplido con el 100 por ciento, otros 40, 50 o 60 por ciento, para la mayoría no lo ha hecho.
Insistió que ante el recorte, los diputados federales ligados al campo, defiendan el presupuesto.
En este marco, señaló que si hay más o menos recursos presupuestales habrá más o menos inversión en el campo, pero la producción no depende solamente de eso, pues también tienen que ver los fenómenos naturales como la sequía.
Respecto a este último fenómeno que ha afectado al campo este año, dijo que de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua, hay mejores noticias ante la lluvia que ha caído en los últimos días. México, D.F.
Por el contrario, dijo, se buscará trabajar más con menos y procurar no afectar los programas del sector para generar más fuentes de empleo en campo, en donde reconoció, existen muchas insatisfacciones, "pero nuestro trabajo es tratar de dejarlos satisfechos".
A unos días de haber tomado posesión, Francisco Mayorga encabezó una ceremonia cívica en la sede de la Secretaría, con motivo del 199 aniversario de la Independencia, en el cual participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al término de ésta, el funcionario accedió a una entrevista en la cual se le preguntó si consideraba que ante la actual crisis económica y la inconformidad que hay en el campo podría haber un estallido social. Esto fue descartado por Mayorga y subrayó que no podría predecir que pudiera suceder un fenómeno de esa naturaleza.
Destacó que hay una crisis de escasez de recursos pero que esto no sólo depende del presupuesto que se pueda aprobar en el Congreso de la Unión o de la Secretaría, sino también del dinero que deben aportar los estados, que están muy rezagados en ese sentido.
Es decir, explicó, por ejemplo en el programa Par y Par, el gobierno federal debe canalizar ciertos recursos y los gobiernos locales la misma cantidad, pero, hasta ahora, sólo tres administraciones estatales han cumplido con el 100 por ciento, otros 40, 50 o 60 por ciento, para la mayoría no lo ha hecho.
Insistió que ante el recorte, los diputados federales ligados al campo, defiendan el presupuesto.
En este marco, señaló que si hay más o menos recursos presupuestales habrá más o menos inversión en el campo, pero la producción no depende solamente de eso, pues también tienen que ver los fenómenos naturales como la sequía.
Respecto a este último fenómeno que ha afectado al campo este año, dijo que de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua, hay mejores noticias ante la lluvia que ha caído en los últimos días. México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario