Durante las elecciones del pasado 5 de julio, el candidato a la jefatura de esa demracación, el panista Carlos Orvañanos, obtuvo el triunfo con 26 mil 666 votos, seguido por el abanderado del PRD, Adrián Ruvalcaba con 21 mil 637 sufragios.
El Partido Acción Nacional solicitará a la autoridad judicial la revocación del dictamen presentado por el PRD, contra el blanquiazul, por supuesto rebase de los topes de campaña en la delegación Cuajimalpa.
Durante las elecciones del pasado 5 de julio, el candidato a la jefatura de esa demracación, el panista Carlos Orvañanos, obtuvo el triunfo con 26 mil 666 votos, seguido por el abanderado del PRD, Adrián Ruvalcaba con 21 mil 637 sufragios.
Sin embargo, el 17 de agosto de 2009, el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, a propuesta de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, aprobó un dictamen en el procedimiento de queja IEDF-CF-INV/011/2009 iniciado por el PRD contra el PAN.
No obstante, el procedimiento tuvo por objeto determinar si el blanquiazul rebasó el tope de gastos de campaña en la elección para jefe delegacional en Cuajimalpa. Y concluyó que ascendió a 242 mil pesos.
De acuerdo con el PAN, el dictamen no concluye con la imposición de sanciones, sino que el IEDF dejó al tribunal electoral capitalino resolverlas en el momento en que se pronuncie sobre la validez o nulidad de la elección.
La legislación electoral del DF señala que es causa de nulidad de elección la violación al tope de gastos de campaña y, como consecuencia de ello, ni el partido político infractor ni el candidato podrán participar en la elección extraordinaria.
Por ello, el PAN anunció que promoverá —contra el dictamen— un juicio electoral ante el Tribunal Electoral del DF y de ser necesario se recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Entre los planteamientos jurídicos del PAN en el juicio electoral se destaca la violación a la garantía de audiencia respecto de diversas probanzas. México, D.F. (Milenio)
Durante las elecciones del pasado 5 de julio, el candidato a la jefatura de esa demracación, el panista Carlos Orvañanos, obtuvo el triunfo con 26 mil 666 votos, seguido por el abanderado del PRD, Adrián Ruvalcaba con 21 mil 637 sufragios.
Sin embargo, el 17 de agosto de 2009, el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal, a propuesta de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, aprobó un dictamen en el procedimiento de queja IEDF-CF-INV/011/2009 iniciado por el PRD contra el PAN.
No obstante, el procedimiento tuvo por objeto determinar si el blanquiazul rebasó el tope de gastos de campaña en la elección para jefe delegacional en Cuajimalpa. Y concluyó que ascendió a 242 mil pesos.
De acuerdo con el PAN, el dictamen no concluye con la imposición de sanciones, sino que el IEDF dejó al tribunal electoral capitalino resolverlas en el momento en que se pronuncie sobre la validez o nulidad de la elección.
La legislación electoral del DF señala que es causa de nulidad de elección la violación al tope de gastos de campaña y, como consecuencia de ello, ni el partido político infractor ni el candidato podrán participar en la elección extraordinaria.
Por ello, el PAN anunció que promoverá —contra el dictamen— un juicio electoral ante el Tribunal Electoral del DF y de ser necesario se recurrirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Entre los planteamientos jurídicos del PAN en el juicio electoral se destaca la violación a la garantía de audiencia respecto de diversas probanzas. México, D.F. (Milenio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario