jueves, 3 de septiembre de 2009

Piden en Segob no politizar el aborto

Penalizarlo no es la solución, considera titular de Conavim

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Laura Carrera Lugo, afirmó que, en lo particular, no es partidaria de penalizar la práctica del aborto, porque considera que esto no va a resolver el fenómeno, pues es un tema personal de salud y que no debe ser politizado e ideologizado.

“En mi caso, nunca me he planteado el tema de abortar. No estoy en contra, pero yo no lo haría. Hay circunstancias, entornos y raíces que definen esto”, dijo Carrera Lugo.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la funcionaria —que llegó hace tres meses al frente de la comisión adscrita a Gobernación— reconoció que ignora los casos de violación en Guanajuato, entre ellos, el de Montserrat, niña de nueve años de edad que fue violada; a los 10, la menor fue madre.

Por este y otros casos, distintos grupos sociales pedían hace meses la declaración de alerta amarilla en esa entidad por la violencia contra las mujeres. “¿Ella (Montserrat) qué quería?”, preguntó la funcionaria tras subrayar que el aborto es un tema difícil y delicado.

Originaria de Magdalena de Kino, Sonora, y ex colaborada de Luis Donaldo Colosio, Carrera Lugo, quien ha trabajado 26 años con administraciones tanto de PRI, PAN y PRD, destacó que en el país hay distintos tipos de violencia contra las mujeres, y en algunas zonas el narcotráfico y la trata de personas influyen en el fenómeno.


—¿Qué respaldo ha encontrado en las autoridades federales para hacer su trabajo?

—El secretario de Gobernación (Fernando Gómez Mont) es una persona que entiende el tema de violencia contra las mujeres, el de la no discriminación y el de los derechos humanos. Para entender el tema de violencia contra las mujeres tienes que conocer esos temas. Es impresionante su apoyo.

—¿Qué opina del aborto?



—En lo particular, es un tema que, en toda mi larga vida en las organizaciones de la sociedad civil, no ha sido en el que yo me haya metido, fundamentalmente. Sí creo que es hay que prestarle atención, es decir, tiene una cuestión que tiene que ver con la vida personal y la conciencia de cada quien y con leyes. En lo particular, no estoy de acuerdo con penalizarlo.

—Estamos en entendido que está en un gobierno panista…

—Es una posición de vida, muy personal. Y sí, pienso que hay un tema de fondo y no solamente para el aborto… ¿Se va a resolver un problema penalizándolo? Puede ser que ayude si aumentas cinco años o muchos más por el secuestro o del tráfico de estupefacientes. ¿Eso resuelve el problema? Claro, no tiene que haber impunidad, pero no lo resuelve. Tienes que promover acciones de prevención, educación en las escuelas. Creo que esta parte de la pregunta, si estoy a favor o no del aborto, no es tan fácil. Hay personas que tienen una visión y las feministas otra; respeto sus creencias. México, D.F. (El Universal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario