jueves, 3 de septiembre de 2009

ALDF por evitar futurismo político


Al Partido Acción Nacional le preocupa los destapes anticipados de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard actual Jefe de Gobierno Capitalino, figuras del PRD rumbo a la elección presidencial de 2012.


Las fracciones del PRD y PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal han delineado una estratagema política en ese órgano que será clave para las aspiraciones electorales de ambos partidos de cara al 2012.
Para el asambleísta del Partido Acción Nacional Ezequiel Rétiz Gutiérrez, la próxima ALDF correrá el riesgo de privilegiar asuntos de carácter político sobre las iniciativas de ley.
La V Asamblea Capitalina llegará con dos grandes asignaturas pendientes: la reforma política del Distrito Federal y el tema de seguridad pública, que por competencia jurídica recaerá más en la Cámara de Diputados Federal.
Por ello, al PAN le preocupa los destapes anticipados de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard actual Jefe de Gobierno Capitalino, figuras del PRD rumbo a la elección presidencial de 2012.
"Entiendo que es una legislatura que va a estar muy ligada a la sucesión presidencial y evidentemente se va a prestar a los juegos de los intereses de los partidos, principalmente en el caso del PRD, que trae a dos precandidatos, a dos suspirantes: el Jefe de Gobierno y López Obrador", sostuvo Rétiz Gutiérrez.
El panista, quien encabezó la Comisión de Normatividad Legislativa de la Asamblea, sostuvo en entrevista que es evidente que esa situación podrá dar un mayor cauce a temas de carácter político que proyectos de iniciativas de ley en beneficio ciudadano.
No obstante, Rétiz Gutiérrez, quien a partir de hoy ocupará una diputación federal, advirtió que la próxima ALDF tendrá dos asuntos fundamentales que impulsar: la reforma política del Distrito Federal y seguridad pública, que pasan de manera transversal por el Congreso de la Unión.
Sin embargo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazó que exista ese riesgo, porque la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) es una institución que no ha sido usada como plataforma para apoyar precandidaturas.
El vicecoordinador de la bancada perredista en la ALDF, Agustín Guerrero, reconoció que los asuntos para la próxima legislatura podrían ser "muy menores".
"Pues para entrar a las grandes asignaturas pendientes, primero deben pasar por la decisión del Congreso para otorgarle las facultades necesarias.
"Si no se logra, (la Asamblea) se va a quedar en reformas muy menores, porque el marco de reformas es muy estrecho y las instituciones capitalinas prácticamente están consolidadas, las que creamos hace 10 años, como el IFE, el TEDF y la Comisión de Derechos Humanos, entre otras", subrayó.
Sin embargo, descartó cualquier riesgo de que los tres años de la V ALDF sean utilizados por la mayoría perredista para respaldar aspiraciones presidenciales.
Guerrero calificó de positivo y legítimo que el PRD tenga definidos a sus precandidatos para 2012.
Dado que, agregó, López Obrador y Ebrard pertenecen al mismo proyecto político.
Por lo que en su momento, dijo, se tendrá que definir al candidato en función de quien esté mejor posicionado y tenga el mayor respaldo popular.
"Nosotros tenemos instrumentos y mecanismos para desarrollar las campañas y posicionamientos, y evidentemente no es la Asamblea Legislativa, uno de ellos", recalcó.
Aclaró que el órgano legislativo capitalino tiene una función institucional que el PRD respeta y de ninguna manera "será un espacio o una plataforma para apoyar candidatura alguna", sentenció Guerrero, quien a partir de hoy ocupará un Curul de diputado federal. México, D.F. (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario