jueves, 3 de septiembre de 2009

Impone IFE sanciones


La pena es para el PVEM, Nueva Alianza y Televisión Azteca
Las multas son de tres millones, 645 mil y cuatro millones de pesos, respectivamente
El motivo, la transmisión de los promocionales de la revista "Vértigo"

El Consejo General del IFE avaló sancionar al PVEM, Nueva Alianza y Televisión Azteca con multas de tres millones, 645 mil y cuatro millones de pesos, respectivamente, por la transmisión de los promocionales de la revista "Vértigo". En su sesión extraordinaria los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobaron, con cinco votos a favor, incrementar de 235 mil a tres millones de pesos la multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Asimismo, aumentaron de 117 mil a 645 mil 348 pesos a Nueva Alianza, así como de un millón a cuatro millones de pesos a Televisión Azteca por tales promocionales donde se difunde propaganda electoral a favor de los dos institutos políticos. En junio se transmitió en los canales 7 y 13 de Televisión Azteca los promocionales de la revista "Vértigo" donde se difundió propaganda electoral alusiva a los partidos Nueva Alianza y Verde Ecologista de México. Ante ello los consejeros aprobaron desechar el procedimiento administrativo sancionador contra "Alta Empresa", titular de los derechos de autor de y marca de la revista "Vértigo", al considerar que no tuvo vínculo jurídico para la contratación de promocionales. No obstante, los consejeros avalaron por unanimidad sancionar a "Grupo Editorial Diez" con una multa de 235 mil 717.81 pesos. Se consideró en ese caso responsable de la contratación y difusión de los mensajes, a través de los cuales se promocionó a la revista "Vértigo". Al analizar la propuesta del secretario ejecutivo de multar con un millón de pesos a Televisión Azteca y a Nueva Alianza con 117 mil 859.37 pesos y al PVEM con 235 mil 717.81 pesos, los consejeros Benito Nacif y Alfredo Figueroa propusieron incrementar la sanción.
Los funcionarios electorales argumentaron que se trató de una falta de gravedad por parte de los dos partidos y la televisora.
Ante ello, el Consejo General avaló la propuesta de los dos consejeros, lo que llevó a que se tuviera un momento de confusión en la votación toda vez que el consejero Marco Antonio Gómez cometió el error al emitir su voto. Gómez votó a favor de que se incrementara la sanción y en contra de imponer la multa de cuatro millones a Televisión Azteca, lo que ocasionó que la multa no quedará definida.
Luego de aclarar la falta, el Consejo General procedió a la votación resolviendo que la multa de Televisión Azteca se incremente a cuatro millones de pesos, en tanto que la de Nueva Alianza a 645 mil 348 pesos y la del Partido Verde a tres millones. (Con información de Notimex/APB) México, D.F. (El Financiero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario