El PAN en el Distrito Federal presentará este miércoles ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la impugnación contra la anulación de la elección en la delegación Cuajimalpa.
Juan Dueñas, representante del PAN ante el IEDF, comentó que fueron notificados de la resolución del tribunal local el sábado pasado, por lo que corre el plazo para inconformase ante la sala superior del TEPJF.
Comentó que el juicio de impugnación será en varios rubros, pero principalmente en demostrar que no hubo rebase de tope de gastos de campaña y confirmar las presuntas irregularidades que cometió la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF en la elaboración del dictamen de rebase.
El panista precisó que en el caso de la nulidad de las casillas no es relevante, porque fueron mínimas y se mantiene firme el resultado.
Precisó que el punto toral será el de la “determinancia”, porque es un elemento que no se dejó dentro del dictamen de los magistrados capitalinos, sino que formó parte de las interpretaciones de cada uno.
Dueñas expuso que parte importante en ello es el que se revisen y tomen en cuenta las irregularidades que cometió el IEDF en la elaboración del dictamen de rebase de topes de campaña.
“La UTEF le admitió pruebas supervenientes al PRD y se condujo de manera parcial, por eso sostenemos que no hay rebase y nuestra afirmación de que no existe rebase esta fundada en varias razones, pero la mas importantes es que el IEDF realizó de manera ilegal diligencias”.
Además, no las hizo saber al PAN y no revisó la información de los proveedores, sino las sumó de manera inmediata a los expedientes.
“El Tribunal del DF analizó el caso de manera muy general, no revisó como pretendíamos y no pudo percatarse de las irregularidades como en las bardas, donde hubo 120 mil pesos de más que se agregaron a Orvañanos”.
El viernes pasado, con tres votos a favor y dos en contra el TEDF avaló el proyecto elaborado por el magistrado Alejandro Delint, quien declaró infundados los argumentos panistas sobre las presuntas irregularidades que cometió la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF al determinar que Orvañanos rebasó el tope de gasto de campaña por 242 mil pesos.
También se declaró improcedente la queja de los panistas sobre la supuesta violación a la garantía de audiencia por parte del área fiscalizadora, pero se estableció finalmente que el rebase del panista en la elección de Cuajimalpa fue de 226 mil 30 pesos. México, D.F.
Juan Dueñas, representante del PAN ante el IEDF, comentó que fueron notificados de la resolución del tribunal local el sábado pasado, por lo que corre el plazo para inconformase ante la sala superior del TEPJF.
Comentó que el juicio de impugnación será en varios rubros, pero principalmente en demostrar que no hubo rebase de tope de gastos de campaña y confirmar las presuntas irregularidades que cometió la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF en la elaboración del dictamen de rebase.
El panista precisó que en el caso de la nulidad de las casillas no es relevante, porque fueron mínimas y se mantiene firme el resultado.
Precisó que el punto toral será el de la “determinancia”, porque es un elemento que no se dejó dentro del dictamen de los magistrados capitalinos, sino que formó parte de las interpretaciones de cada uno.
Dueñas expuso que parte importante en ello es el que se revisen y tomen en cuenta las irregularidades que cometió el IEDF en la elaboración del dictamen de rebase de topes de campaña.
“La UTEF le admitió pruebas supervenientes al PRD y se condujo de manera parcial, por eso sostenemos que no hay rebase y nuestra afirmación de que no existe rebase esta fundada en varias razones, pero la mas importantes es que el IEDF realizó de manera ilegal diligencias”.
Además, no las hizo saber al PAN y no revisó la información de los proveedores, sino las sumó de manera inmediata a los expedientes.
“El Tribunal del DF analizó el caso de manera muy general, no revisó como pretendíamos y no pudo percatarse de las irregularidades como en las bardas, donde hubo 120 mil pesos de más que se agregaron a Orvañanos”.
El viernes pasado, con tres votos a favor y dos en contra el TEDF avaló el proyecto elaborado por el magistrado Alejandro Delint, quien declaró infundados los argumentos panistas sobre las presuntas irregularidades que cometió la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF al determinar que Orvañanos rebasó el tope de gasto de campaña por 242 mil pesos.
También se declaró improcedente la queja de los panistas sobre la supuesta violación a la garantía de audiencia por parte del área fiscalizadora, pero se estableció finalmente que el rebase del panista en la elección de Cuajimalpa fue de 226 mil 30 pesos. México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario