
Alejandra Barrales, dirigente del PRD capitalino, y Víctor Hugo Romo, diputado local por el distrito IX, cuestionaron el fallo del TEPJF, en el que mandata que dicha aparición no debe ser contabilizada como gastos de campaña pese a que se trata de propaganda electoral.
El PRD-DF promoverá una controversia constitucional en caso de que Tribunal Electoral del Distrito Federal no contabilice en los gastos de campaña del delegado electo en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, la entrevista que se le realizó durante la transmisión de un partido de futbol.
Alejandra Barrales, dirigente del PRD capitalino, y Víctor Hugo Romo, diputado local por el distrito IX, cuestionaron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que mandata que dicha aparición no debe ser contabilizada como gastos de campaña pese a que se trata de propaganda electoral.
“Es un hecho que les echaron una manita, pero a pesar de ello hay elementos y pruebas que acreditan más violaciones a la ley y rebase al tope de campaña (por parte de Sodi)”, dijo la líder perredista.
Víctor Hugo Romo confió en que el TEDF contabilice los más de tres millones de pesos que gastó Sodi durante la contienda electoral y anule la elección.
Recordó que aun sin contabilizar los 730 mil pesos que pudo costar la entrevista televisiva, existen pruebas de que el panista rebasó por más de 2 millones de pesos el tope de gastos de campaña que estableció el IEDF para esa elección.
“Estamos hablando que sin contar la entrevista, los magistrados tendrían que sumarle a los 100 mil pesos de rebase que determinó el Instituto Electoral, otros 2 millones de pesos que costó el big-Sodi, la línea de asistencia médica y las becas de 800 pesos, que era un cheque posfechado a cobrarse en octubre”, dijo.
Advirtió que en caso de que el TEDF determine no anular la elección por considerar que no hubo rebase de gastos, su partido promoverá desde la Asamblea Legislativa una controversia constitucional. México, D.F.
Alejandra Barrales, dirigente del PRD capitalino, y Víctor Hugo Romo, diputado local por el distrito IX, cuestionaron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que mandata que dicha aparición no debe ser contabilizada como gastos de campaña pese a que se trata de propaganda electoral.
“Es un hecho que les echaron una manita, pero a pesar de ello hay elementos y pruebas que acreditan más violaciones a la ley y rebase al tope de campaña (por parte de Sodi)”, dijo la líder perredista.
Víctor Hugo Romo confió en que el TEDF contabilice los más de tres millones de pesos que gastó Sodi durante la contienda electoral y anule la elección.
Recordó que aun sin contabilizar los 730 mil pesos que pudo costar la entrevista televisiva, existen pruebas de que el panista rebasó por más de 2 millones de pesos el tope de gastos de campaña que estableció el IEDF para esa elección.
“Estamos hablando que sin contar la entrevista, los magistrados tendrían que sumarle a los 100 mil pesos de rebase que determinó el Instituto Electoral, otros 2 millones de pesos que costó el big-Sodi, la línea de asistencia médica y las becas de 800 pesos, que era un cheque posfechado a cobrarse en octubre”, dijo.
Advirtió que en caso de que el TEDF determine no anular la elección por considerar que no hubo rebase de gastos, su partido promoverá desde la Asamblea Legislativa una controversia constitucional. México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario