Advierte el presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida Ochoa, que van a estar “atentos y exigentes para que la reforma que se aprobó pueda ponerse a funcionar”
La Comisión de Energía del senado pondrá bajo lupa al nuevo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, advirtió su presidente, el senador del PRI Francisco Labastida Ochoa.
"Queremos ver, y no es un asunto personal, que la reforma energética que se aprobó funcione y no vamos a bajar la guardia, vamos a estar muy atentos y exigentes para que la reforma que se aprobó pueda ponerse a funcionar", dijo Labastida en conferencia en el Senado.
Francisco Labastida fue interrogado sobre los reclamos de PRI y PRD en el Senado por el nombramiento de Suárez Coppel por parte del presidente Felipe Calderón, la semana pasada, pese a que apenas hace seis meses fue rechazado como consejero profesional de esa paraestatal por las fuerzas representadas en la Cámara Alta.
"Dije que era consustancial a la naturaleza humana equivocarse, como diría Malraux, pero que es de sabios corregir, por lo visto no se va a corregir", respondió el legislador sinaloense.
"No tenemos facultades jurídicas para actuar en contrario, pero vamos a ser particularmente exigentes respecto al cumplimiento de la reforma y particularmente vigilantes respecto al desarrollo y desempeño de Pemex", añadió.
-¿Con lupa?
-Si, ratificó Labastida Ochoa.
Por otra parte, en torno al precio del petróleo previsto oficialmente en 53 dólares por barril, Labastida dijo que "es muy conservador, el precio anda en 64 o 65, es muy difícil pero hay que tomar algo razonable y conservador". México, D.F.
"Queremos ver, y no es un asunto personal, que la reforma energética que se aprobó funcione y no vamos a bajar la guardia, vamos a estar muy atentos y exigentes para que la reforma que se aprobó pueda ponerse a funcionar", dijo Labastida en conferencia en el Senado.
Francisco Labastida fue interrogado sobre los reclamos de PRI y PRD en el Senado por el nombramiento de Suárez Coppel por parte del presidente Felipe Calderón, la semana pasada, pese a que apenas hace seis meses fue rechazado como consejero profesional de esa paraestatal por las fuerzas representadas en la Cámara Alta.
"Dije que era consustancial a la naturaleza humana equivocarse, como diría Malraux, pero que es de sabios corregir, por lo visto no se va a corregir", respondió el legislador sinaloense.
"No tenemos facultades jurídicas para actuar en contrario, pero vamos a ser particularmente exigentes respecto al cumplimiento de la reforma y particularmente vigilantes respecto al desarrollo y desempeño de Pemex", añadió.
-¿Con lupa?
-Si, ratificó Labastida Ochoa.
Por otra parte, en torno al precio del petróleo previsto oficialmente en 53 dólares por barril, Labastida dijo que "es muy conservador, el precio anda en 64 o 65, es muy difícil pero hay que tomar algo razonable y conservador". México, D.F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario